En 2022 publicamos un artículo titulado “Ester, el libro que parece evidenciar la fecha en la cual el Anticristo será revelado, y el comienzo de la Gran Tribulación.” En ese artículo dábamos a conocer una serie de elementos bíblicos relacionados con estos últimos días.
Hoy, tres años después de haber publicado ese artículo, se suman nuevos elementos que queremos compartirles. Por lo que este estudio puede considerarse como una segunda parte del anterior.
¿Por qué es importante conocer estos elementos?
Primero, porque Dios no puso libros en la Biblia para entretenernos con historias, como si se tratara de una serie de Netflix. Él los dejó ahí con el propósito de que aprendamos de ellas.
En base a lo anterior, queremos invitarle a leer el Libro de Ester y luego revisar lo que tenemos para compartir con usted.
ESTER
Conforme al propio libro de Ester, esta joven de origen hebreo se llamaba Hadassah, que significa “mirto”. Cuando entró a formar parte del harén del rey, por recomendación de su primo y padre adoptivo, Mardoqueo, decidió usar el nombre de Ester.
El significado del nombre Ester parece derivar del término de origen persa antiguo “Sarta”, que significa estrella o astro. Tal vez se deriva de una forma de llamar al mirto por parte de los medos (que produce una flor en forma de estrella).
Otros estudiosos señalan que el nombre “Ester” está relacionado con la palabra hebrea “hester” (הסתר), que significa “ocultamiento“. Esta conexión se basa en el hecho de que, en la historia bíblica, Ester ocultó su identidad judía al principio de la narrativa.
Lo importante es tener en mente que Ester es un libro sencillamente fascinante, y profético en lo que a tiempos actuales se refiere.
Pablo habla del rapto de la iglesia en 1 tesalonicenses 4:16-17 donde nos cuenta que:
“el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”
Este texto nos cuenta que en un momento determinado todo el cuerpo de Cristo se reunirá con el Señor en el aire, y estaremos siempre con Él.
¿Pero qué tiene que ver esto con Ester y con que el nombre de Ester signifique “esconder” u “ocultar”?
Para responder a esta pregunta vamos a Isaías 26:19-21
“Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos.
Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.
Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos.“
Estos tres versos de Isaías parecen tener relación directa con el arrebatamiento de la Iglesia. Y no solo eso, sino que parece también estar relacionado con este “Ocultamiento” (Ester).
Purim + Eclipse Lunar + Luna de sangre 2025
Entre la noche del 13 al 14 de marzo se apreciará la luna de sangre en Europa, gran parte de Asia, así como en países de Australia, África, América del Norte, América del Sur y la Antártida
El eclipse de sangre ocurrirá en Purim (13 de marzo). Y con esto no estamos diciendo que el rapto de la iglesia vaya a ocurrir en esta fecha, sino que en el contexto de este estudio, este eclipse esta en medio de tres eclipses en Purim por tres años consecutivos:
- Marzo 24/25 2024
- Marzo 13/14 2025
- Marzo 2/3 2026
Como si Dios nos estuviera diciendo : “Hey, los tiempos del fin están conectados con Ester!!”.
ESTER Y RUT
Hay dos libros en toda la Biblia dedicados a mujeres: el Libro de Ester y el Libro de Rut. Lo fascinante de ambos libros es que el matrimonio es el centro de las historias que se relatan.
Dos historias, de la relación entre marido y mujer que inmediatamente nos convoca, como miembros de la iglesia, porque Pablo establece que Cristo es “el marido”, y la iglesia, “su esposa”.
En efesios 5 el apóstol Pablo nos habla de la relación entre el Señor Jesucristo y nosotros, la iglesia, la cual es considerada como su esposa. Y en el verso 32 él menciona que “Grande es este misterio; pero yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.”.
Uno de los motivos por lo que las historias de Ester y Rut son significativas se debe precisamente en que ocurren en contextos de matrimonio.
El Rapto de la Iglesia ha sido reiteradamente comparado con una boda judía. Y esto, en el sentido que la esposa es literalmente levantada en el aire y llevada a su esposo.
Si observamos ambos libros, en ellos se destaca el tema matrimonial. Sin embargo, bien podríamos decir que RUT es “el punto de partida”, y ESTER “el punto de llegada”.
Veamos qué pasa con Rut.

Tenemos a Boas quien es judío. A Rut quien es Gentil. Y a Naomi quien representa a la nación de Israel como arquetipo.
Lo fascinante de la historia de Rut es que se trata de una profecía acerca de la primera venida de Cristo .
De hecho, aquí se le conoce a Boas como el “pariente redentor”. Así se le llamaba a un familiar o pariente que ayuda a un miembro de la familia en necesidad. Y del mismo modo en que nosotros estamos en necesidad, Cristo es nuestro pariente redentor.
Si hacemos una búsqueda de palabras en la Biblia, nos encontraremos que la palabra “redentor” se encuentra en el Antiguo Testamento 30 veces. Y 8 de esas veces se encuentra en el libro de Rut. Es decir, un cuarto de las veces.
¿Pero porqué esta palabra (redentor) solo se encuentra en el Antiguo Testamento?
Es posible, debido a que el libro de Rut es una profecía del redentor “que vendría en el futuro”, mientras que en el Nuevo Testamento “ya vino” (tiempo pasado), y nos redimió, muriendo por nuestros pecados.
Otra pista de que Rut trata sobre la profecía de la primera venida del Mesías, se encuentra en que la historia de Rut se lleva a efecto en Belén. Lugar de nacimiento del Señor.
Veamos qué pasa con Ester
La historia de Ester es acerca de la segunda venida de Cristo.
¿No es acaso interesante que haya tres eclipses de luna durante tres Purim consecutivos (2024/2025/2026)?
Hay que tener claro que la festividad de Purim se origina en la historia de Ester.
Es interesante lo que sucede al comparar la historia de Rut con la de Ester, donde algunos papeles se invierten. El novio de Rut y Ester se intercambian.
- Mientras uno es judío, el otro es gentil.
- La novia en Rut es gentil, y en Ester es judía (aunque oculta).
- Tanto, Noemí como Mardoqueo son judíos, representando a Israel.
Por lo tanto, este cambio de judío y gentil entre el novio y la novia es en realidad una profecía escondida sobre Jesús gobernando como el Rey de Reyes sobre judíos y gentiles. Por ejemplo, Zacarías 14:9
“ Y Jehová será Rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.”.
Ester representa el cuerpo de Cristo. Recordemos que el cuerpo de Cristo no es judío ni gentil, así que no hay ninguna distinción como leemos en Gálatas 3:28
“no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, porque todos sois uno en Cristo Jesús”.
Y como vimos antes… ¿Quién es la novia de Cristo? Ester encaja en la tipología.
Y aquí tenemos a Mardoqueo, que es una profecía pre-figurativa del Rey David, quien en Ezequiel 34 y 37, durante el Reinado Milenial de Cristo. Es hecho segundo al mando, al igual que Mardoqueo, y se le da la tierra.
De hecho, citemos uno de esos versículos de Ezequiel 37: 24 y 25
“Y mi siervo David será rey sobre ellos, y tendrán un solo pastor; y andarán en mis juicios, y guardarán mis estatutos, y los pondrán por obra; y habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob, en la cual habitaron vuestros padres; y habitarán en ella ellos, sus hijos, y los hijos de sus hijos para siempre. Y mi siervo David será príncipe de ellos para siempre”.
ALGO FASCINANTE QUE HEMOS PASADO POR ALTO
Queremos agregar dos detalles únicos. Y el primero fue algo que vimos recientemente en las Escrituras. Aunque hemos leído este libro muchas veces, nunca nos llamó la atención hasta hace poco.
El primer detalle tiene que ver con los días festivos.
Vemos que la fiesta de Purim tiene su origen en la historia de Ester y se encuentra en el capítulo 9. Pero no se trata de una fiesta, sino que se mencionan dos!!!
¡¡En realidad hay dos días festivos en la historia de Ester!!
Y no nos referimos a la Fiesta de los Panes sin Levadura, o la de los Tabernáculos. No. Nos referimos a fiestas nuevas que se originaron en la historia de Ester. Así que echemos un vistazo a Purim en la historia de Ester.
Lo encontramos en Ester 9: 17-19, pero leamos solamente el 17 y 18 como dice:
“Esto fue en el día 13 del mes de Adar, y reposaron en el día 14 del mismo, y lo hicieron día de banquete y de alegría.”.
“Pero los judíos que estaban en Susa se juntaron el día 13 y el 14 del mismo mes, y el 15 del mismo reposaron y lo hicieron día de banquete y de regocijo.”.
¿Te das cuenta de que aquí se mencionan tres días? ¿El 13, el 14 y el 15?
Es interesante, pero también hay que tener en cuenta que Purim se celebra en el mes de Adar, que es el mes número 12 del calendario judío (sexto en el moderno).
Y luego, el mes siguiente es Nisán, el primer mes (séptimo en el moderno). El mes asociado con la Pascua. Esto nos da un poco de contexto sobre dónde estamos en el calendario hebreo con Adar, porque el calendario hebreo sigue un ciclo lunar y por eso es posible que haya un eclipse lunar total que marque la fiesta de Purim o la de Pascua.
En este momento, Purim es la única Fiesta que la mayoría reconoce como originada en la historia de Ester.
Expliquemos y veamos este nuevo y emocionante detalle.
Se trata de una fiesta relacionada con un matrimonio. ¿No es acaso un modelo de un matrimonio el Rapto de la Iglesia?.
Es en el capítulo 2, cuando la reina Ester se casa con el rey Asuero. Y resulta muy interesante que el apodo del rey Asuero sea “el Rey León”. Y sabemos que Jesús tiene una conexión con la tribu de Judá, el león.
Como leemos en Apocalipsis 5:5, que trata sobre el fin de los tiempos, el rey Asuero es un arquetipo de Cristo.
Ahora bien, la reina Ester se casa con él en el capítulo 2. Y esta no es una boda normal, aparentemente según el texto. En el capítulo 2:18 de Ester hay un par de formas en las que sabemos esto:
“Hizo luego el rey gran banquete a todos sus príncipes y siervos, el banquete de Ester;
y alivió (הֲנָחָה) a las provincias, e hizo y dio mercedes conforme a la facultad real. ” (Valera 1602)
Por ejemplo, cuando se casan, el texto nos dice que es un gran banquete. Y hasta se titula “el banquete de Ester” .
Y también lo convirtió en un día festivo (el original usa la palabra hănâchâh – הֲנָחָה que significa día de descanso o festivo).
¿Y qué es un día festivo? Bueno, es algo que se repite todos los años en recuerdo de algo ¿no?
Así que aquí hay comida, celebración, y se convirtió en un día festivo oficial.
E incluso si nos dirigimos hacia este lado, podemos ver que muchas traducciones señalan que se trataba de una festividad. Y no sólo eso, sino que era una fiesta. De hecho, la fiesta de Ester. Así que es muy significativa en ese sentido.
Ahora bien, aquí hay otro detalle increíble que, para ser justos. Si observamos la traducción griega de la Septuaginta de Ester capítulo 2:8, observemos esto:
Obtenemos este “detalle” adicional, resaltado aquí mismo en amarillo, que no sólo es una festividad esta “fiesta de bodas de Ester”, sino que tiene una duración de ¡¡siete días!!
Esta historia tiene lugar en Persia ¿Por qué celebran una fiesta de siete días? Esa es una costumbre judía. Y, en este punto de la historia, el rey Asuero todavía no sabe que Ester es judía.
Por lo tanto, no hay ninguna razón por la que deba durar siete días. A menos que Dios lo haya dispuesto así para que tú y yo sepamos que esta parte de la historia esta asociada al Rapto de la Iglesia.
Hay algo profético aquí. Se trata del momento del Rapto, cuando estamos “escondidos” ( Ester) durante la semana 70 de Daniel.
De hecho, el versículo siguiente es una alusión de eso. Porque en el versículo 19 dice que “Mardoqueo atendía los asuntos del patio”.
¿No está Mardoqueo relacionado con la nación de Israel?
Sí, por eso Mardoqueo no está presente en esta boda.
Interesante, porque ¿no se trata toda la semana 70 de Daniel del plan de Dios para Israel? ¡Absolutamente!
La ausencia de Mardoqueo en la boda no es una coincidencia. ¡Es increíble! Desde el momento en que aparecen estos detalles en la historia de Ester, todo tiene mayor sentido.
Observemos las secuencias de tiempo:
- En el capítulo nueve está la fiesta más conocida, que se origina en la historia de Ester, y esa fiesta es Purim.
- En en el capítulo dos tenemos una segunda fiesta. Es adicional, un día festivo, la fiesta de Ester. (que podemos ligar a una boda y al Rapto).
Entonces tenemos dos fiestas. Y el tiempo de estas fiestas es muy interesante, pues acabamos de ver que Mardoqueo no estaba en la boda porque Israel (Mardoqueo) está ligado a la semana 70 de Daniel.
Ahora, ¿es o no coincidencia que en el capítulo 3 sea cuando se presenta a Amán, y él es un arquetipo del Anticristo que inicia la semana 70 de Daniel?
Así que hay muchas secuencias sorprendentes aquí. Y están orquestadas en los detalles finos dentro de la historia de Ester (que también siguen el ejemplo de un Rapto pre-tribulacional.)
AMÁN EL ARQUETIPO DEL ANTICRISTO
Lo que también hace que la historia de Ester sea única y diferente de la historia de Rut es que hay un personaje malvado y siniestro en la historia de Ester.
¿Por qué sería eso significativo? Porque Amán se presenta después de la boda del capítulo 2.
En el capítulo 3, Amán entra en escena, lo que inicia la semana 70 de Daniel.
Lo fascinante es que, en la historia de Ester, literalmente, puedes encontrar versículos sobre Amán que coinciden uno por uno con los versículos sobre el Anticristo en el Libro de Apocalipsis.
- Por ejemplo, a Amán se le da autoridad, al igual que al Anticristo.
- Amán desea adoración o hay muerte si no lo adoras. Eso es lo mismo que el Anticristo.
- Amán tiene 10 hijos, el Anticristo está gobernando con 10 reyes.
- El complot de Amán para destruir al pueblo judío. Es el mismo complot que vemos con el Anticristo.
Y hay cada vez más paralelos que podemos establecer entre la historia de Ester y los eventos del fin de los tiempos. De hecho, recordemos que la historia de Ester tiene lugar en lo que ahora conocemos como el Irán moderno.
Y ahí tienes a Amán, que deseaba destruir a todo el pueblo judío, y que es exactamente el mismo sentimiento del líder actual de Irán “de borrar a Israel del mapa”.
Ahora, observemos esto ¿no es interesante que el actual líder de Irán, Ali Khamenei, el líder supremo, tenga en su propio nombre el nombre de Amán?
¿Y Benjamin Netanyahu? Bueno… sabemos que Mardoqueo era de “la tribu de Benjamín”, pero lo más provocativo es que a estos dos líderes mundiales Dios los ha marcado con eclipses solares.
Permítanos repetirlo, en caso de que no lo haya leído bien: ambos líderes mundiales, cuyos nombres están vinculados a Ester, el mismo día en que nacieron hubo eclipses solares.
Pensemos en eso. ¿Qué probabilidades hay de que esto suceda?
Así que le pedimos a chatGTP que nos hiciera el cálculo con todos los lideres mundiales nacidos en el siglo XX, y nos contestó que solo existe un 0.62% de posibilidad
Así que las señales celestiales con las que Dios marcó el nacimiento de estos dos líderes mundiales nos indican que son muy importantes para los eventos del fin de los tiempos.
¿En serio crees que es una coincidencia?
De hecho, si solo observamos el eclipse solar de Benjamin Nethanyahu, que marcó su nacimiento, ocurrió durante la primera tétrada de lunas de 1949-1950 que está relacionada con el establecimiento de Israel.
Como podemos observar, Dios es muy preciso, y tiene el control de todos los detalles. Incluso cuando se trata de líderes mundiales. Y en este caso, conectándolos con la historia de Ester a través de su juego de nombres y, nuevamente, ahora tenemos tres eclipses consecutivos en Purim, durante tres años.
Queremos con esto reiterar que Dios está señalando a la historia de Ester con un propósito.
Ya hemos hablado de eso antes, pero recientemente también descubrimos esto:
Como se puede observar, los eclipses exactos que estaban ocurriendo fecha por fecha durante el tiempo de Ester se están repitiendo.
Y hemos visto esto desde 2024, 2025, 2026, 27, 28 y 29 y sus años correspondientes de Ester. Y las fechas de los eclipses se extienden hasta 2032 y 2033.
Recapitulemos:
- Los eclipses de la época de Ester se están repitiendo.
- Tenemos eclipses que marcan a los dos líderes mundiales que tienen nombres relacionados con la historia de Ester y que no obstante ahora..
- También tenemos tres eclipses de Purim seguidos durante 3 años
¿Qué significa todo esto? Que el fin de los tiempos está relacionado con la historia de Ester.
Evidentemente para algunos, se trata de información un tanto difícil de digerir. Especialmente para aquellos que están muy acostumbrados a lo que tradicionalmente se ha enseñado. Sin embargo, para aquellos hermanos maduros en la fe que gustan de escudriñar las Escrituras, toda esta información le será de edificación, reafirmando su fe, sabiendo que Dios tiene el control de todo.
El rey David escribió “Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.” Salmos 19:1